Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

Instrucciones para los autores para la postulación de artículos

Todos los trabajos postulados deberán ser originales e inéditos y no deberán estar postulados a otra revista mientras dure el proceso editorial. La revista no aceptará escritos que hayan sido publicados a excepción de publicación preprints en repositorios reconocidos. No obstante, se considerarán para su publicación en la revista aquellos artículos que se fundamenten en comunicaciones o ponencias, siempre que sean debidamente adaptados tras su presentación en Congresos y se haga referencia a su origen como ponencia o comunicación previa, siempre que no hayan sido publicadas. Todos los artículos aprobados para su publicación en la revista “Documentación Paraguaya” son de acceso abierto y la revista no cobra por los procesamientos de publicación. 

Proceso de Revisión

Todos los artículos serán revisados inicialmente por el equipo editorial. Los manuscritos que cumplan con las normas serán enviados a dos revisores externos.

Todos los artículos enviados a la revista serán sometidos a un proceso de revisión por pares externos en la modalidad doble ciego. Esto implica que tanto los autores como los revisores permanecerán anónimos durante el proceso de evaluación, garantizando la imparcialidad y la calidad de las publicaciones. El tiempo aproximado para la devolución es de dos meses. Los autores recibirán comentarios y sugerencias resultantes de la revisión. Se espera que los autores devuelvan el manuscrito revisado en un plazo de 30 días.

Los artículos serán evaluados en función de su relevancia, rigor metodológico, originalidad y contribución al campo de estudio. La revista se reserva el derecho de aceptar o rechazar los manuscritos en función de estos criterios.

Ética y Responsabilidad

Los autores deben asegurar que su trabajo es original y no ha sido publicado previamente en otra parte. La revista se adhiere a los estándares éticos más altos y espera que los autores también lo hagan. Toda la publicación de la revista es de acceso abierto, sin gastos de procesamiento por publicación. 

Los autores retendrán los derechos de autor sobre sus trabajos, pero deben ceder a la revista una licencia no exclusiva para la publicación y distribución de los mismos.

Los autores deben declarar cualquier posible conflicto de interés que pudiera influir en la interpretación de los resultados.

Formato del Manuscrito

Los manuscritos deben ser enviados en formato Word, hoja tamaño A4, letra Arial 12, espacio simple. Deben contar con todos los datos de los autores (nombres y apellidos, filiación completa, número de ORCID y autor de correspondencia. Debe estar acompañado de la carta de autor y declaración de contribución de los autores. Deberán contar con sus respectivos Resumen y Palabras Clave en inglés y español: Incluir un resumen de no más de 250 palabras y de 3 a 5 palabras clave.

Para los artículos originales deberán usar la estructura: Introducción, Metodología, Resultados, Conclusiones y Referencias. La extensión no debe superar las 6000 palabras. 

La estructura de los artículos de revisiones, estudios de caso y reflexiones críticas deberá respetar el formato obligatorio hasta la introducción, luego el desarrollo queda a criterio de los autores. La extensión no deberá superar las 4000 palabras. 

Para las citas y referencias deben seguir las normas de citación APA 7ª edición. A continuación, se presentan ejemplos de citas y referencias según este estilo:

Ejemplos de Citas en el Texto

Cita Parafraseada: La investigación muestra que la revisión por pares es fundamental para la calidad académica (González, 2020).

Cita Directa: Según González (2020), "la revisión por pares asegura la validez y la calidad de los artículos publicados" (p. 15).

Ejemplos de Referencias

Artículo de Revista:

González, M. (2020). La importancia de la revisión por pares en la investigación académica. Revista de Investigación Educativa, 38(2), 10-20. https://doi.org/10.1234/rie.2020.38.2.10

Libro:

Pérez, J. (2019). Metodología de la investigación. Editorial Académica.

Capítulo de Libro:

López, A. (2018). La ética en la investigación. En R. Martínez (Ed.), Ética y responsabilidad en la investigación (pp. 45-60). Editorial Universitaria.

Mas ejemplos en: https://apastyle.apa.org/ 

Envío y Contacto: Los manuscritos deben ser enviados a través de la plataforma

 

Estas instrucciones para autores pueden adaptarse y modificarse según las necesidades específicas de la revista y su equipo editorial. Si necesitas más detalles o ajustes, ¡no dudes en contactarnos! Última actualización 30 de noviembre de 2024.

Artículos Originales

Para los artículos originales, además de la sección de preliminares, deberán usar la estructura:

Introducción
Metodología
Resultados y Discusión
Conclusiones
Referencias
La extensión no debe superar las 6000 palabras. 

Artículo de revisión

La estructura de los artículos de revisiones, estudios de caso y reflexiones críticas deberá respetar el formato obligatorio hasta la introducción, luego el desarrollo queda a criterio de los autores. La extensión no deberá superar las 4000 palabras. 

Reflexiones

La estructura de los artículos de revisiones, estudios de caso y reflexiones críticas deberá respetar el formato obligatorio hasta la introducción, luego el desarrollo queda a criterio de los autores. La extensión no deberá superar las 4000 palabras. 

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.